La aparición de neoplasias en la superficie del cuerpo siempre causa malestar, especialmente cuando se ubican en áreas abiertas y tocan algo constantemente. Las verrugas se pueden curar en un hospital o clínica utilizando la medicina moderna, pero los métodos tradicionales también dan buenos resultados. Para elegir la mejor opción para combatir los crecimientos, debe familiarizarse con todos los métodos de tratamiento posibles. Una verruga es un crecimiento benigno en la piel. Su formación se lleva a cabo debido al fuerte crecimiento de las capas de la epidermis. Este proceso es provocado por el virus del papiloma humano.
Y también:
- Sistema inmunológico debilitado.
- Situaciones estresantes severas.
- Trastornos circulatorios en los capilares de la piel.
- El surgimiento de la neurosis autónoma.
- Aumento del proceso de sudoración.
- Dieta desequilibrada.
- Falta crónica de sueño.
- Diversos microtraumatismos de la piel.
La infección puede transmitirse por contacto mediante apretones de manos, abrazos, uso de cosas y platos contaminados de otras personas, incumplimiento de las normas de higiene personal en lugares concurridos, durante las relaciones sexuales o mediante el uso de instrumentos de manicura y pedicura mal desinfectados.
¿Cuáles son los tipos de verrugas?
Hay muchos tipos de verrugas. Pueden variar en tamaño, ubicación y otras características externas. Algunos de los tipos más comunes son:
- Las verrugas son vulgares o comunes. Son absolutamente indoloros y secos al tacto. Además son de tamaño pequeño y no provocan molestias.
- Verrugas plantares. Se forman en caso de aumento de la sudoración de los pies y causan graves molestias al usar zapatos y caminar.
También hay tipos de crecimientos menos comunes:

- Plano o juvenil. Suele aparecer en la adolescencia. La localización más frecuente es en la cara y las manos. No alcanzan más de cinco milímetros de diámetro, sobresaliendo por encima de la piel hasta una altura de unos dos milímetros.
- Senil. Pueden localizarse en toda la superficie del cuerpo de una persona mayor. En apariencia, el crecimiento es suelto y grasoso y puede alcanzar hasta 3 cm de tamaño.
Los condilomas acuminados son pequeños nódulos rosados. A menudo se localiza en la zona genital, la ingle, entre las nalgas. Se caracteriza por transmisión sexual.
Cómo tratar las verrugas con medicamentos, métodos de eliminación.
En los casos en que las formaciones que aparecen en la superficie del abeto no causen molestias, no es necesario eliminarlas; puedes observar el curso posterior de los acontecimientos. Vale la pena tratar o utilizar métodos radicales sólo cuando los crecimientos causan gran preocupación, por ejemplo:
- Formación de verrugas en la zona genital.
- Traumatismo frecuente al tumor.
- Si el crecimiento comienza a crecer rápidamente o cambiar de color.
- Cuando se produce picazón o sangrado.
- Cuando aumenta el número de formaciones.
Se recomienda comenzar el tratamiento visitando a un especialista calificado. Dado que algunas neoplasias pueden ser malignas.
Todos los medicamentos deben tomarse individualmente. Tome medicamentos sólo después de consultar a un médico.
En tales casos, no vale la pena automedicarse, ya que esto sólo puede complicar la situación. Para solucionar el problema, se suelen utilizar los siguientes métodos:
- Uso de medicamentos antivirales.
- Agentes de eliminación fuertes químicamente activos (soluciones alcalinas o ácidos).
- Medios para aumentar las defensas del organismo.
- Método quirúrgico de escisión de verrugas.
- Crioterapia.
- Eliminación con láser.
- Electrocoagulación.
- Utilizando métodos tradicionales.
Tratamiento en casa
Puedes curar una verruga en casa con la ayuda de medicamentos especiales, pero para evitar complicaciones con respecto a las dosis, debes consultar a un especialista.
Para proteger las áreas sanas de la piel de los fuertes efectos de los componentes químicos de los medicamentos, es necesario lubricarlas con cremas grasas o vaselina, y también puede proteger la piel con una curita.
Medicamentos
Para deshacerse de las verrugas, existen muchos medicamentos que difieren en los principios de acción. Los médicos pueden seleccionar individualmente el remedio necesario según el estado del paciente y las características del crecimiento. Se pueden utilizar los siguientes medicamentos:
- Influencia externa. Se aplican a las verrugas. Este grupo de fármacos puede provocar procesos necróticos en los tejidos.
- Los inmunoestimulantes se utilizan para administración oral; Activan el sistema inmunológico para formar sus propios interferones.
- Productos antivirus.
- Complejos multivitamínicos.
Medicamentos antivirales
Dado que la causa principal de las verrugas es una infección viral, los médicos prescriben principalmente agentes antivirales especiales. Pueden acelerar el proceso de recuperación del cuerpo.
Métodos médicos
El método más eficaz para tratar una verruga es su eliminación, que se lleva a cabo en un centro médico. Hay muchas formas de extirpar lesiones en diferentes partes del cuerpo. Los métodos más comunes incluyen:
- Intervención quirúrgica mediante bisturí.
- La crioterapia es la exposición a bajas temperaturas utilizando nitrógeno líquido.
- Método de electrocoagulación: el crecimiento se quema mediante corriente de alta frecuencia.
- Eliminación mediante rayo láser a altas temperaturas.
metodo quirurgico
Con este método, la verruga se elimina mecánicamente con un bisturí. El procedimiento se realiza bajo anestesia local. Las características del proceso son las siguientes:
- Las indicaciones para la cirugía pueden incluir: un crecimiento maligno (según el examen histológico), una verruga de gran tamaño en profundidad y diámetro y la necesidad de extirpación urgente.
- Se desinfectan el crecimiento y los tejidos circundantes, se administra anestesia local, se extirpa la verruga con un bisturí y luego se envía para examen histológico para determinar su benignidad. A continuación, se aplica un vendaje apretado para detener el sangrado. Luego se aplican puntos cosméticos durante siete a diez días.
- Después de la extirpación quirúrgica del crecimiento, es necesario tratar las suturas diariamente con un antiséptico.
- El sitio de la escisión no debe estar mojado durante una semana.
- Durante un mes y medio después del procedimiento, evite la exposición directa a la luz solar en el sitio del crecimiento anterior.
- Posteriormente, solo queda una fina cicatriz pálida en el cuerpo.
eliminación con láser
El rayo láser, gracias al efecto específico de las altas temperaturas, es capaz de eliminar crecimientos tanto planos como filiformes. Sin embargo, el procedimiento requiere anestesia preliminar. Las características del método son las siguientes:
- La eliminación de las verrugas se produce en capas.
- Detener el sangrado se produce soldando los vasos sanguíneos cercanos.
- El material biológico extraído se somete a examen histológico.
- Después de la operación, queda un pequeño agujero en el lugar del crecimiento; con el tiempo, se nivelará.
- Pequeñas cicatrices permanecen en el lugar del crecimiento durante mucho tiempo.
- Una de las principales desventajas de esta técnica es su elevado coste.
crioterapia
Uno de los métodos más rápidos e indoloros para eliminar el crecimiento es la crioterapia o el tratamiento con frío. Las bajas temperaturas se crean mediante la exposición al nitrógeno líquido.
Las ventajas del método son que no provoca sangrado y tarda menos de un minuto.
El procedimiento se realiza de la siguiente manera:
- Se aplica nitrógeno puntualmente al crecimiento con una varilla.
- La verruga comienza a ponerse blanca.
- Después de una hora, se forma en su lugar una burbuja que se seca durante varios días dejando una pequeña costra.
- Después de un tiempo, sólo queda una mancha de color rosa claro.
- La principal desventaja de este método es el dolor intenso durante varios días y la necesidad de tratar constantemente la vejiga con una solución de permanganato de potasio.
Método de electrocoagulación
Este método se utiliza para verrugas con patas u otras formas complejas. El principio del método es cortar el crecimiento con un fino hilo de metal por el que pasa una corriente de alta frecuencia.
En la zona convexa de la piel, la temperatura aumenta bruscamente hasta los 80 grados, lo que hace que las proteínas se coagulen y las células comiencen a morir. Dejando tras de sí una fina costra oscura, bajo la cual posteriormente se forman nuevas células epidérmicas.
La restauración completa del tegumento se produce después de diez a catorce días.
Sin embargo, este método tiene varias características:
- No apto para crecimientos planos.
- La ventaja del método es la ausencia de sangrado, ya que se cauterizan todos los vasos sanguíneos cercanos.
- Al aumentar la temperatura en la zona tratada, se elimina el riesgo de infección de la herida.
- Para evitar que aparezca una cicatriz en el sitio del crecimiento anterior, no moje la superficie tratada.
Tratamiento de verrugas en niños y adultos con remedios caseros.
Los curanderos tradicionales conocen desde hace mucho tiempo métodos simples para curar los crecimientos en la superficie del cuerpo, que utilizan medios comunes y corrientes, plantas y vegetales (bilis de pollo, jugo de aloe, infusiones de ajenjo y celidonia, etc.).
Se utilizan ampliamente las compresas hechas con cáscaras de papa, una mezcla de bicarbonato de sodio y aceite de ricino. También se utilizan varias conspiraciones diferentes.
Plantas medicinales para las verrugas.
A menudo, las plantas medicinales se utilizan en la medicina popular para curar los crecimientos; Los ingredientes naturales contribuyen a la rápida restauración del tegumento. Las siguientes recetas son las más populares:
- Una infusión de ajenjo en forma de loción (se vierten tres cucharadas de hierba seca en un vaso de agua hirviendo y se dejan durante varias horas).
- Compresas de noche elaboradas con hojas de aloe recién cortadas.
- Aplicación localizada de jugo de serbal o celidonia.
- Como compresa se utiliza una pasta de dientes de ajo finamente rallados y grasa de cerdo.
- Cebolla rallada mezclada con miel a modo de compresa para pasar la noche.
- Jugo de higos verdes para lociones.
- Jugo lechoso de diente de león.
- Corta las hojas de Kolanchoe a modo de compresa.
- Las inflorescencias de caléndula machacadas se utilizan como loción por la noche y se fijan con una venda o tirita.
jugo de ajo
Los dientes de ajo son ampliamente conocidos por su fuerte efecto antimicrobiano y se encuentran a menudo en recetas populares contra muchas enfermedades; También ayudan contra los crecimientos.

Para ello se utiliza principalmente jugo de ajo.
La duración del curso puede ser de aproximadamente un mes. En la receta, conviene dar preferencia a los dientes de ajo frescos. Existen varios métodos, una persona puede elegir el que más le convenga:
- Una compresa de piel de plátano y 5-6 gotas de jugo de ajo, que se aplica en el interior de la fruta. La compresa debe quedar firmemente fijada.
- El método más sencillo es aplicar jugo fresco directamente sobre la superficie de la verruga.
- Se aplica una mezcla de miel y jugo de ajo (tres a uno) todas las noches y se mantiene en el área afectada durante toda la noche.
ácido acético
Entre los remedios caseros para las verrugas, el ácido acético es especialmente popular. Una de las recetas más comunes es:
- Lave bien el área afectada con jabón antimicrobiano y séquela.
- Se corta un agujero en el parche bactericida según el tamaño del crecimiento.
- Se agrega harina a una cucharadita de ácido acético para formar una masa espesa.
- El parche se pega a la superficie de la piel alrededor de la verruga para que ésta encaje en el orificio.
- Se coloca una pequeña torta de masa preparada encima del crecimiento.
- Luego fíjelo con una gasa o vendaje.
- El procedimiento se repite todos los días.
Una forma más sencilla de tratar los crecimientos con vinagre es aplicar una gota de solución ácida en el área problemática, lo principal es que no llegue a la superficie sana de la piel. Para hacer esto, aplique ácido acético con un algodón enrollado directamente sobre la verruga.
Prevención
La aparición de diversas formaciones en la superficie de la piel y la propagación del proceso infeccioso se pueden evitar siguiendo simples reglas cotidianas:
- La higiene personal se vuelve especialmente importante después de estar en lugares concurridos.
- Las visitas a baños públicos, saunas, piscinas y duchas deben llevarse exclusivamente chanclas de goma personales. Bajo ningún concepto debes quitártelas y caminar descalzo.
- Si entra en contacto con una persona que tiene verrugas, debe reducir al mínimo el número de artículos domésticos compartidos y lavarse las manos con jabón antimicrobiano con la mayor frecuencia posible.
- Usar zapatos naturales de alta calidad en la vida cotidiana.
- Si aparecen heridas u otros daños, la piel debe tratarse con agentes antisépticos (peróxido, verde brillante, yodo).
- Mantener la inmunidad, hacer ejercicio.
Para protegerse de la posible aparición de crecimientos en el cuerpo, debe:
- Curarse de la principal fuente de su manifestación: el papiloma viral.
- Fortalecer el sistema inmunológico.
- Evite el estrés extremo.
- Duerme lo suficiente.
- Mantenga una nutrición adecuada, enriquezca su dieta con vitaminas y minerales.
- Evite lesiones.
- Elija cuidadosamente a sus parejas sexuales y limite su círculo.
















